Hoy os traigo una receta muy sencilla, que descubrí hace algunas semanas y con la que podréis preparar, tanto pan blanco comopan integral (cambiando el tipo de harina)
Poner la harina cernida en la mesa y hacer un hoyo al medio, formando una corona. Poner los ovillos en una lata levemente engrasada conaceite y aplastar levemente
Seguramente muchos ya pusieron su bandera, alguna guirnalda de rojo, azul y blanco, como probablemente ya estén surtiendo el refrigerados con carne, mote con huesillo, etc
Hacer un volcán con la harina, en el centro agregar el agua, azúcar, mantequilla, levadura y sal. Nada más rico que un buen panamasado en el desayuno o la hora del té
Recién hechos son como mejor están, al día siguiente están blandos pero algo más apelmazados, y lo mejor es que si no se van a comer en el momento, congelar individualmente
Pasado ese tiempo cuando abras el recipiente no te asustes, la masa ha crecido pero igual te parece demasiado liquida, tranquilo todo el mundo, es exactamente así como debe estar, piensa que es una receta de pancon una alta proporción de agua por eso su miga es tan alveolada, a más cantidad de agua más alveolos
Tenía ganas de hacer este pan más por la forma que por otra cosa. Colocar la masa trenzada sobre una bandeja de horno cubierta de papel vegetal y dejar que repose, cubierta con un paño húmedo (no mojado), durante una hora, para que vuelva a fermentar
Con tantas buenas razones, te animas ahora a preparar este rica receta de pan integral de linaza. Formamos una bola y la dejamos reposar por una media hora en una fuente cubierta con un paño
Como veis el proceso es sencillo, en una mañana podemos conseguir nuestro propio pan tradicional, unos bollos (panchas) de pan sabrosas y sin conservantes ni nada artificial
Esta vez los hice gorditos como los típicos panesamasados y le puse semillas solo en la corteza porque a mi marido no le gustan en exceso las pepitas como dice él
Como yo soy oriunda de Valparaíso les cuento que allá en mi puerto querido lo llamamos pan batido, pero en otras regiones de Chile lo conocencomo marraqueta e incluso comopan francés
Es la misma receta que se usa para la tortilla de rescoldo, pero en esta versión conaceite vegetal en vez de manteca o grasa empella que sería lo más tradicional
Si yo se lo que es andar con una mochila al hombro dando vueltas por el mundo, así que ayer me animé y preparé estas marraquetas para que la Cami se sienta como en casa
Poner los tomateros y aceitunas marinados sobre la masa, junto con su aceite y demás ingredientes, extender de forma pareja sobre la masa y dejar leudar en un lugar cálido, una vez que doble su volumen, enterrar las yemas de los dedos para desgacificar la masa