Por otra parte hervir las arvejas con una pizca de sal, hasta que estén tiernas. Para partir la semana les tengo esta fácil, pero no por eso menos rica, receta de hermosos colores y pocos ingredientes
Hoy os traigo una receta de crema de guisantes secos, una sopa que desde tiempos inmemoriales se consume en los países árabes y es conocida como "Bisara d tchelbana", también se consume en América latina y es conocida como crema dearvejas, es deliciosa, con un sabor suave y algo dulce y sobre todo muy sana y nutritiva, es un primer plato ideal para esto días fríos de invierno
Mezclar bien y agregar las arvejas y el maíz (choclo). Tanto en Chile como en Sudámerica, este corte de carne llamado “guatitas”, pancita de res, o mondongo, es muy popular y clásico de la cocina casera
A pasos agigantados se acercan las fiestas de fin de año, comidas con los amigos, celebraciones en la oficina y las fiestas familiares son parte de los eventos donde queremos sorprender a nuestros invitados
La “Reina Pepiada” anteriormente se realizaba con un relleno de pollo guisado y luego horneado, acompañado de lonjas de palta (aguacate) y arvejas, (guisantes o petit pois)
½ taza dearvejas. Si desea, agregar crema o leche, retirar del fuego y servir de inmediato. En una olla grande colocar las papas, zapallo, zanahoria, porotos verdes, cebolla, arvejas, azúcar y 2 tazas de agua fría. 250 g de zapallo, pelado y en cubos pequeños. 4 cucharadas de zanahoria, pelada y picada fina. 250 g de porotos verdes, en trozos pequeños. 6 cucharadas de cebolla, picada fina. 1 cucharadita de azúcar. 1½ tazas dede granos de choclo. 2 cucharadas de mantequilla. 2 cucharadas de queso parmesano, rallado. 4 cucharadas de crema líquida o leche (optativo)
Curry vegetariano (no vegano) dearvejas y queso, originario del norte de la India. Nos encanta la comida India, y solemos predicarla (con el ejemplo) a nuestros invitados a comer a casa e incluso ir a cocinarla a casas de amigos