Pero estas magdalenas integrales de queso y cacao sinazúcar han quedado muy ricas, con el color del chocolate y un sabor que no te imaginas que no llevan azúcar
En fin, el caso es que ya iba haciendo mucho tiempo sin una receta más ácida y menos dulce, así que tocaba remediarlo con estos cuadraditos de limón y arándanos
mantiene la rigidez de las magdalenas y reparte fenomenal el calor, sencillísimo de limpiar, y lo más importante es que no se pega nada de nada de nada, por lo que suelo preparar grandes cantidades de masa para hornear varias tandas de magdalenassin temor a que los restos de masa que hayan podido quedar se quemen durante las tandas y se peguen (como sí que me ha ocurrido con otros moldes de peor calidad)
Derretimos la margarina bien en un cazo bien en el microondas pero sin que hierva así que con cuidadito hasta que esté líquida, para añadirla a la mezcla poca a poco sin parar de remover generosamente hasta que este todo plenamente integrado
Rompemos los huevos en un bol de buen tamaño y ponemos el azúcar también. Si disponéis de una máquina batidora como la mía será muy poco esfuerzo el que invertiréis, si no la tenéis, con una batidora de varillas os servirá muy bien también
Pasado el tiempo de reposo ponemos los capacillos en la bandeja para hornear y los rellenamos con la masa sin llenar del todo solo tres cuartas partes de su capacidad, espolvoreamos con el azúcar por encima y las horneamos
En un bol echamos los huevos y el azúcar y batimos hasta que la mezcla blanquee, añadimos la leche y el aceite de oliva sin dejar de mover y la ralladura de limón
Y es que no sólo los enriquecen con su gran variedad de propiedades vitamínicas, sino que también les aportan un extra de jugosidad, y por si esto fuera poco, resultan muy versátiles ya que nos permiten jugar un poco con las recetas y adaptarlas a nuestros gustos, consiguiendo múltiples combinaciones
Magdalenas de leche condensada, receta. En este caso las he cocinado de leche condensada y chocolate, pero hay multitud de recetas que podéis realizar con los ingredientes que más os gusten
Sin dejar de batir echar el aceite en forma de hilo sobre las varillas para que se emulsione. En un cuenco o bowl grande poner los huevos, añadir el azúcar y batir unos minutos hasta que se forma una espuma
Por último añadimos la harina tamizada y mezclamos con una cuchara de madera (olvídate de la batidora para este paso) o una lengueta hasta que nos quede una mezcla fina y sin grumos
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.