4. Batir
la mantequilla hasta que esté suave y espumosa con azúcar morena por 6 minutos
5. Añadir
los huevos de a uno batiendolos, y añadir la chancaca.
300 gr
pan rallado
100 gr
harina
1 cdita
de “mixed spice” mezcla de clavo, canela, nuez moscada, jengibre
1 cdita
de canela molida
½ nuez
moscada rallada
350 gr
pasas
100 gr
fruta confitada troceada
50 gr
almendras fileteadas
250 gr
mantequilla o suet
225 gr
azúcar morena
225 pasas
de Corinto
225 gr
sultanas
2 zanahorias
ralladas
2 manzanas
ralladas
Ralladura y zumo de una naranja
Ralladura y zumo de un limón
1 vasito
de brandy
2 cdas
de miel de cana o Treacle
4 huevos
batidos
150 gr
mantequilla pomada
150 gr
azúcar glas
5 cdas
de brandy
700 gr
de harina con polvos de hornear
125 gr
de miel
125 gr
de mantequilla
125 gr
de azúcar granulada
1
huevo
1 cdita
de canela molida
½ cdita
de clavo de olor
2 cditas
de jengibre
pizca de sal.
3 tazas
de harina
3
huevos
1 taza
de leche tibia
½ pan
de mantequilla
1½ taza
de azúcar
3 cdas
de polvo de hornear
¼ de
pasas
¼ de
nueces peladas
¼ de
fruta confitada
3 cdas
de café.
1½ taza
de harina
2 cdas
de jengibre en polvo
½ cdita
de polvo para hornear
sal
¼ cdita
de canela
pimienta
½ cdita
de bicarbonato de sodio
1 taza
de melaza
¾ taza
de cerveza oscura caliente
¾ taza
de azúcar morena
1/4 taza
de azúcar granulada
2
huevos
aceite vegetal
1 cdita
de jengibre rallado
5. Colocar
las galletas sobre una lata forrada con papel mantequilla, hornear a 180ºC durante 9 minutos
6. Dejar
reposar las galletas por 4 minutos, retirar y enfriar sobre una rejilla.
2. Batir
aparte el jengibre, la mantequilla con azúcar hasta que esté suave y espumosa, 5 minutos
3. Añadir
el huevo y la chancaca diluida, la mezcla de harina, unir bien la mezcla.
3. Formar
rollos, envolver en plástico y refrigerar unas 3 horas
4. Cortar
en rodelas, colocar sobre una lata enmantequillada y hornear a 180ºC durante 15 minutos, hasta que las galletas se empiecen a dorar por las orillas.
unir todo con la harina formando una masa que no sea muy blanda, ni muy consistente, amasarla bien, colocarla en un tazón grande y dejarla levar un poco, ponerla sobre la mesa, agregarle las pasas de uva sin semilla, las pasas, la cáscara abrillantada, las frutas abrillantadas, (todo cortado en pequeños trocitos) y las nueces
La linaza es uno de esos superalimentos que tienes que descubrir e incorporar a tu dieta. Con tantas buenas razones, te animas ahora a preparar este rica receta de pan integral de linaza
El pan de Pascua o "Christmas Cake" es una receta de pan dulce bastante tradicional para las festividades de Navidad, tiene algunas variaciones según la localidad, en algunos lados se consume el Pannettone (Italia) o el Stollen (Alemania),no son los mismos, pero se asimilan bastante, pero cambian algunos ingredientes por ejemplo distintos frutos secos, mazapán, frutas confitadas, etc
Y es que en noviembre y diciembre todo se viste de navidad y yo al menos no podía evitar comer pan de pascua desde que lo veía aparecer…soy medio adicta
Agregar el huevo, esencias de vainilla y de pan de pascua. Vaciar la mezcla en un molde de ½ kilo. Agregar los frutos secos añadiendo agua según necesidad(1/2 taza). Dejar enfriar 12 horas y envasar. 12 horas y envasar
Ingredientes. Amase cada porción y forme los panes. Sal y pimienta. Sobre una superficie lisa coloque la harina en forma de corona, agregue al centro la mezcla de levadura, leche, mantequilla, sal y el resto del agua tibia
Esta vez los hice gorditos como los típicos panes amasados y le puse semillas solo en la corteza porque a mi marido no le gustan en exceso las pepitas como dice él
Finalmente debo mencionar que con esta receta participo en el desafío de Sanguches y paneschilenos del mes de octubre del BRBC en donde podrán encontrar más recetas
Estos panes rápidos se ponen duros una vez fríos, deben comerse de inmediato. Un pan que por generaciones ha sacado de apuro a dueñas de casa en Chile, barato, sencillo de preparar y muy rico, la solución perfecta en días en que no se alcanzo a comprar pan o simplementequieren recordar tiempos antiguos
Por lo general los panes sin gluten llevan muchos tipos de harinas y otras cosas, y la verdad es que nunca he intentado hacer ese tipo de panes porque por un lado no tengo todos esos ingredientes y, porque como no soy alérgica al gluten (sólo trato de no comerlo a diario porque noto que me siento mejor de la digestión cuando lo evito)
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.