Estuve buscando recetas de un queque que fuera saludable y rico, encontré varias pero habían muchas que tenían cosas que o no tenía en la casa, por ejemplo proteínas, o que la verdad no me gustaban, como por ejemplo aceite de coco, sé que a muchos le encanta pero a mí no me gusta el coco en ninguna de sus versiones, he intentado llevarme bien con el pero nada
Lo recomiendo para las personas que gustan de las preparaciones con harina integral. La particularidad de esta receta es que no lleva huevos, pero considero que a pesar de ello tiene una buena textura
Unas de las formas en que podemos sustituir el huevo fácilmente en la cocina es utilizando la fibra soluble de ciertas semillas que una vez remojadas sueltan un gel que podemos utilizar a modo de clara de huevo
½ cucharadita de esencia de vainilla. ¼ cucharadita de sal. En otro recipiente, bate las claras con la sal a punto nieve (debe quedar espumosa y con más volumen)
En caso de que lleves una dieta sin gluten, y no te atreves a probar harina de avena integral (hecha en casa), puedes hacer esta receta con pura harina de coco e igual queda deliciosa
Este queque es ideal para aquellos que se están iniciando en la cocina. la ralladura de un limón. Este queque es ideal para aquellos que se están iniciando en la cocina
No sé por qué antes no se me había ocurrido comprar harina integral, ahora que probé haciendo este pan, tengo ganas de hacer muchas preparaciones con esta harina
Y así fue como salió este queque, de uno de mis antojos de cocinera embarazada sin horno pero con harta creatividad y sobre todo con muchas ganas de comer queque (para los que me conocen y leen esto se van a acordar de mi eterno antojo dequeque durante el embarazo) jejeje
Buscando fotos de mis recetas, encontré las de estas barras. Se me había quedado en el tintero, ya que estas las prepare en el tiempo de colegio para colación de mi cachorra, pero nunca es tarde para compartirla
nadie te paga -me refiero a mi blog- y lo hago porque de verdad me fascina, pero por favor que las marcas se tomen su tiempo antes de pedirte un post porque si
½ cucharadita de merkén. ½ cucharadita de orégano. ½ tarro de crema. ½ palta grande molida. ¼ taza de leche. Calienta una sartén con un toque de aceite de oliva y saltea los champiñones durante unos segundos, añade el jamón y condimenta con un toque de sal y pimienta a gusto, una vez listo retira del fuego y reserva
En mi defensa tengo que decir que mientras preparaba el queque, mi hijo Marcel andaba dando vueltas por todas partes y obvio que le puse mas atención a mi guagua que a la cocina, asi que aquí tienen el resultado jejeje
Preparar las salsas de forma casera es un gran placer al que pocas veces sucumbimos, bien por falta de tiempo, pero también por quitarle importancia y tener la (mala) costumbre de comprar las salsas ya preparadas
1 ½ taza de queso parmesano rallado. 1 cucharadita de orégano (fresco o en bolsa). 2 cucharadas de aceite de oliva. Rocíalos con el aceite de oliva, y hornéalos hasta que los tomates estén tiernos (15 min aproximadamente). 1 ½ taza de queso parmesano rallado. 1 cucharadita de orégano. 2 cucharadas de aceite de oliva
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.