Este risotto veganosingrasa es nuestra propuesta de plato principal para San Valentín. Además es muy versátil y sirve de base para hacer cualquier tipo de risotto vegano
guardarla tal cual para hacer galletas, quesos, queques, bolitas energéticas, etc. La activación de las almendras (y de cualquier otro fruto seco, semilla, y legumbre) consiste en el proceso de remojarlas en agua con un poco de sal por un periodo de tiempo, con el fin de desinhibir los antinutrientes (como el ácido fítico y otros inhibidos enzimáticos) que protegen a la semilla para que no brote o germine antes de encontrar el medio adecuado para ello
De momento tengo que reconocer que el quesovegano hecho a base de patata es mi preferido pero lo bueno de esta receta de macarrones con quesoveganosingrasa es que es mucho más ligera, ya que no tiene aceite ni frutos secos
Siempre procuro utilizar frutos secos sin sal porque son más sanos pero si solo encuentras anacardos salados puedes utilizarlos sin problema y no añadirle más sal
Antes de encontrar esta maravilla había probado algunos quesos vegetales y aunque no estaban malos no tenían nada que ver con el queso tracidional, por eso cuando descubrimos esta receta pude hacer realidad mi sueño de encontrar un queso saludable, sin lactosa, vegano y que sabe a queso de verdad, no a plástico o a algo extraño
El otro día una compañera trajo esta tarta en el trabajo, la típica, hecha con lácteos y compañía, y pensé, voy a intentar veganizarla ya que es una tarta que prece “muy famosa” que a la gente le agrada y llevo como 4 años sin poder probarla por el hecho de ser una receta muy poco vegana así que me puse manos a la obra y este es el resultado. 1 yogur vegetal (soja) sin azucarar. 1 yogur vegetal (soja) sin azucarar
Aceitunas negras sin hueso. El resultado es que al final te piden que les expliques cómo la hiciste y, en este caso, la preparación con el queso crema vegano con el que estoy trabajando mucho en estos días
Lo de hacerla añadiendo poco a poco el caldo vegetal es una manera de que termine la cocción estando jugosa, pero no caldosa y sin necesidad de escurrir el agua, de forma que queda todo el sabor en la lenteja sin que se vaya nada al fregadero con el agua
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.